Con la creciente popularidad de las bicicletas eléctricas, queremos llevarlas a todas partes: de fin de semana, de vacaciones o para paseos al aire libre. Pero entre el peso y el volumen, transportar una bicicleta eléctrica no es tan simple como una bicicleta clásica. Entonces, ¿se puede poner una bicicleta eléctrica en un portabicicletas? Te explicamos todo en esta guía detallada.
¿Se puede transportar una bicicleta eléctrica en un portabicicletas?
Transportar una bicicleta eléctrica requiere un poco más de atención que una bicicleta clásica. Entre su peso, que suele estar entre 20 y 30 kg, y sus dimensiones más grandes, la instalación en algunos portabicicletas puede convertirse rápidamente en un desafío. Antes de salir a la carretera, es necesario hacer algunas comprobaciones para garantizar la seguridad de todos.

El peso y el tamaño: un criterio clave
Una bicicleta eléctrica pesa en promedio entre 20 y 25 kg. Sin embargo, algunos modelos más robustos, como las speedbikes o las cargo, pueden superar los 30 kg. Esta diferencia de peso y tamaño en comparación con una bicicleta tradicional requiere un portabicicletas capaz de soportar cargas más pesadas.
Sin contar los neumáticos anchos y un cuadro imponente que pueden hacer que algunos modelos de portabicicletas sean inadecuados. En resumen, es esencial elegir un portabicicletas diseñado especialmente para las bicicletas eléctricas.
Algunas reglas de seguridad a seguir
Antes de salir a la carretera, hay algunas comprobaciones que hacer. Primero, asegúrate de no superar la carga máxima autorizada en la bola de enganche de tu coche. Esta información suele encontrarse en una pequeña placa metálica cerca del enchufe eléctrico.
Luego, verifica que las luces traseras y la matrícula sigan siendo bien visibles una vez instalado tu portabicicletas.
Finalmente, tómate unos minutos para asegurarte de que el modelo que has elegido sea compatible con las dimensiones y el peso de tu bicicleta eléctrica para evitar sorpresas en la carretera.
¿Qué tipo de cuadro para fijar fácilmente tu bicicleta eléctrica?
Cuando hablamos de transportar una bicicleta eléctrica, a menudo pensamos en el peso o el tipo de portabicicletas, pero otro detalle también cuenta mucho: la forma del cuadro. Sí, según si es cerrado o abierto, la instalación no será exactamente la misma. Un pequeño repaso para ayudarte a elegir (o adaptar) la solución adecuada.

Cuadros cerrados: fáciles de fijar, más estabilidad
Un cuadro cerrado es la forma clásica en triángulo que se encuentra en muchas bicicletas de montaña o de trekking. Esta geometría es ideal para los portabicicletas que sujetan la bicicleta por el cuadro: el anclaje es directo, estable y no requiere accesorios adicionales.
Es el caso, por ejemplo, de muchos modelos de la gama de bicicletas eléctricas Superior o algunos bicicletas eléctricas Granville, que combinan rendimiento y facilidad de transporte. Si tienes este tipo de cuadro, la instalación en un portabicicletas se vuelve muy sencilla.
Cuadros abiertos: se requiere una pequeña adaptación
Las bicicletas con cuadro abierto (también llamadas cuadro bajo o cuello de cisne), a menudo elegidas por su comodidad para montar, presentan un pequeño desafío en cuanto a la fijación. Como falta la barra horizontal, algunos portabicicletas tienen dificultades para sujetar bien la bicicleta.
Afortunadamente, existen adaptadores de cuadro que se fijan entre el sillín y el manillar para recrear una barra de soporte. Es simple, rápido y permite usar tu portabicicletas con total seguridad, incluso con una bicicleta eléctrica de cuadro abierto.
Recuerda verificar antes de comprar
Antes de decidirte por un portabicicletas, tómate dos minutos para comprobar si es compatible con la forma del cuadro de tu bicicleta. Algunos modelos son muy versátiles, otros un poco menos. Un pequeño detalle que puede evitarte muchos problemas al cargar la bicicleta en el maletero o al salir de fin de semana.


¿Qué portabicicletas elegir para transportar una bicicleta eléctrica?
No todos los portabicicletas están diseñados para alojar una bicicleta eléctrica. Debido a su peso y tamaño, estas bicicletas eléctricas requieren un modelo que ofrezca tanto estabilidad como seguridad. Entre las diferentes opciones (enganche, portón trasero, techo), cada tipo de portabicicletas tiene sus ventajas y desventajas, pero para una bicicleta eléctrica, es mejor privilegiar el modelo más robusto y adecuado.

El portabicicletas en enganche: la solución ideal
Si buscas transportar tu bicicleta eléctrica en las mejores condiciones, opta sin dudar por un portabicicletas en enganche. Estos modelos están diseñados para soportar cargas pesadas, generalmente hasta 60 kg para dos bicicletas, lo que es perfecto para una bicicleta eléctrica.
Gracias a su fijación en la bola de enganche, ofrecen una excelente estabilidad, y algunos incluso son abatibles para facilitar el acceso al maletero, incluso con las bicicletas instaladas. Algunos modelos también están equipados con rampas de carga, evitando así tener que levantar la bicicleta con los brazos.
Otros sistemas: a evitar para una bicicleta eléctrica
En cambio, los portabicicletas de techo deben evitarse para una bicicleta eléctrica. Su instalación es más complicada debido al peso adicional de la bicicleta, y además, la carga máxima autorizada en el techo suele ser insuficiente para transportar una bicicleta eléctrica con seguridad.
En cuanto a los portabicicletas en portón trasero, su capacidad de carga, limitada a 15-20 kg por bicicleta, los hace inadecuados para la mayoría de las bicicletas eléctricas. Además, pueden ocultar las luces traseras o la matrícula, lo que puede causar problemas en términos de seguridad y legalidad.
¿Se necesita un portabicicletas para una bicicleta eléctrica plegable?
Con su formato compacto y su lado práctico, las bicicletas eléctricas plegables están en auge. A menudo se piensa que se deslizan fácilmente en un maletero, y a veces es cierto. Pero no todos los modelos son tan ligeros o compactos, especialmente cuando se trata de versiones todoterreno o con gran autonomía. Entonces, ¿portabicicletas o no? Hacemos un balance.

Algunos caben en el maletero, y eso es perfecto
Los modelos más compactos, con cuadro de aluminio y ruedas de pequeño diámetro (16" o 20"), a menudo pueden guardarse en el maletero de un coche sin problema. Es el caso del Onemile Nomad, una bicicleta plegable con aspecto urbano, equipada con una batería integrada y ruedas de 20 pulgadas, perfecta para trayectos diarios o paseos de larga distancia.
Es ideal si sales solo o en pareja y tienes un poco de espacio. No necesitas portabicicletas, no hay riesgo de robo y la bicicleta permanece protegida de las inclemencias durante el transporte.
Otros son demasiado voluminosos (o pesados)
En cambio, algunas bicicletas eléctricas plegables, más robustas o mejor equipadas para la carretera, también son más grandes. Difícil meterlas en un maletero, especialmente si sales con varias personas o con equipaje.
En ese caso, un portabicicletas se vuelve una solución más práctica. Solo hay que asegurarse de que el sistema elegido pueda alojar un cuadro plegable, a veces un poco atípico, y soportar el peso de la bicicleta. Los modelos en enganche siguen siendo los más seguros, como para las bicicletas eléctricas clásicas.
Para recordar: todo depende de la bicicleta… y de tu coche
Antes de decidir si necesitas un portabicicletas para tu plegable, prueba una vez a guardarla en tu maletero. Si está demasiado ajustado o poco práctico, opta por un portabicicletas compatible y bien fijado. Incluso plegada, una bicicleta eléctrica sigue siendo una bicicleta eléctrica: es mejor transportarla con total seguridad.
Consejos para transportar una bicicleta eléctrica con total seguridad
Antes de salir a la carretera con tu bicicleta eléctrica en el portabicicletas, algunas precauciones simples pueden evitarte muchos contratiempos. Estos gestos no solo permiten preservar tu equipo, sino también viajar con mayor tranquilidad.

Aligerar la bicicleta antes del transporte
El primer reflejo a adoptar antes de cargar tu bicicleta eléctrica es retirar la batería. No solo aligera la bicicleta varios kilos, sino que también protege este componente sensible contra golpes y vibraciones del trayecto. Aprovecha para quitar las alforjas, bidones, cuentakilómetros y otros accesorios que podrían dañarse o soltarse durante el viaje.
Verificar la carga total y la fijación
Antes de partir, piensa en sumar el peso de tus bicicletas y el del portabicicletas para comprobar que te mantienes dentro de los límites autorizados por tu vehículo y tu enganche.
Un exceso podría afectar la estabilidad en la carretera y conllevar sanciones. Una vez cargadas las bicicletas, tómate el tiempo para controlar cada correa y fijación. Nada debe moverse. Siempre se recomienda una pequeña revisión después de los primeros kilómetros.
Usar candados adecuados
Cuando estaciones, asegura tus bicicletas eléctricas con candados sólidos. Muchos portabicicletas están equipados con sistemas de bloqueo integrados, pero siempre es más prudente añadir un candado de cuadro o una cadena adicional. Esto disuade intentos de robo y te permite dejar tus bicicletas atadas sin miedo durante tus paradas en la carretera.
Preguntas frecuentes
¿Se pueden transportar dos bicicletas eléctricas en un mismo portabicicletas?
Sí, siempre que uses un portabicicletas adecuado. Los modelos en enganche especialmente diseñados para bicicletas eléctricas suelen soportar hasta 60 kg, lo que permite instalar dos bicicletas eléctricas con total seguridad. Sin embargo, presta atención a verificar la capacidad de carga de tu enganche y del portabicicletas antes de partir.
¿Es obligatorio retirar la batería antes del transporte?
Se recomienda encarecidamente. Al retirar la batería, reduces el peso de la bicicleta y proteges este componente esencial de golpes y vibraciones del trayecto. También es una buena precaución contra el robo, especialmente si haces paradas durante el viaje.
¿Cuál es la velocidad máxima recomendada con una bicicleta eléctrica en portabicicletas?
La mayoría de los fabricantes aconsejan no superar los 120 km/h cuando transportas bicicletas en un portabicicletas. Este límite garantiza la estabilidad del conjunto y evita cualquier incidente. No olvides consultar el manual de tu portabicicletas, ya que algunos modelos imponen una velocidad máxima aún más baja.
Conclusión
Como habrás entendido, transportar una bicicleta eléctrica requiere un poco más de vigilancia que una bicicleta clásica. Peso importante, restricciones de fijación y normativa a respetar, nada debe dejarse al azar. Para ello, el portabicicletas en enganche sigue siendo la solución más fiable y segura.