En los últimos años, los patinetes eléctricos han revolucionado la movilidad urbana. Hoy en día, la rapidez es un criterio primordial al elegir nuestros medios de transporte. El patinete eléctrico se ha impuesto como uno de los líderes del mercado de vehículos personales. Por lo tanto, forma parte integral del paisaje urbano, especialmente en los distritos de negocios. Esto se explica por sus numerosas ventajas en comparación con el transporte público clásico o el coche, por ejemplo. En este artículo, le presentamos lo que hace del patinete eléctrico un modo de desplazamiento tan apreciado, ya sea por su carácter práctico, económico y finalmente ecológico.
¿Por qué ir a trabajar en patinete eléctrico?
La patinete eléctrico presenta numerosas ventajas, especialmente para ir al trabajo. De hecho, este se está adoptando cada vez más por los trabajadores en busca de soluciones de movilidad eficientes, económicas y ecológicas. Las gamas de patinetes eléctricos son adecuadas para todo tipo de presupuesto. Esto explica su popularidad tanto entre los ejecutivos como entre los empleados.
#1 Ahorra tiempo
El patinete eléctrico le permite moverse rápidamente del punto A al punto B por varias razones. En primer lugar, su tamaño se adapta a los desplazamientos diarios en un entorno urbano. Además, ayuda a evitar atascos y, por lo tanto, suele ser más rápido que un coche o un scooter, por ejemplo. Entre el tiempo de desplazamiento y la facilidad para aparcar, el patinete eléctrico es una alternativa más rápida a otros vehículos personales. Atrae a los usuarios que buscan optimizar su tiempo de viaje entre el hogar y el trabajo.
#2 Facilidad de uso del patinete eléctrico
Existen muchos modelos fáciles de usar. De hecho, con un patinete eléctrico 25 km/h, solo tienes que encenderlo y comenzar tu trayecto. Luego, la mayoría de los modelos cuentan con un sistema de plegado que te permite llevarlo a todas partes contigo en el día a día.
#3 El patinete eléctrico es económico
Los costes asociados al uso de un coche aumentan con los años (gasolina, seguros, costes de mantenimiento, impuestos, etc.). En las grandes ciudades, los abonos al transporte público a veces son caros. Con un patinete eléctrico los costes se reducen mucho. De hecho, simplemente utiliza electricidad para recargarse. Se trata, por tanto, de una alternativa económica a los modos de transporte tradicionales. Tenga en cuenta que muchas regiones ofrecen una subvención para la compra de un patinete eléctrico.
#4 Preservación del medio ambiente
A diferencia de los vehículos térmicos tradicionales, los patinetes eléctricos no emiten gases de efecto invernadero que perjudiquen tu salud y la de los demás.
¿Qué patinete eléctrico deberías elegir para ir a trabajar?
Para ir a trabajar en patinete eléctrico, puedes elegir un modelo ligero y práctico, con buena autonomía, que te permitirá desplazarte rápidamente evitando el estrés de los atascos. Elige uno scooter eléctrico ligero te brinda la posibilidad de llevarlo contigo a todas partes y guardarlo donde quieras para evitar que te roben la máquina. También es conveniente para subir escaleras.
Estos modelos compactos también te permiten hacer una parte de tu viaje en patinete eléctrico y la otra parte en transporte público, por ejemplo. También puedes hacer parte del trayecto en scooter y luego continuar en coche y guardarlo en el maletero de tu vehículo.
A continuación te mostramos algunos modelos de patinetes eléctricos ligeros para ir a trabajar:
Preguntas más frecuentes
¿Es obligatorio el casco en ciudad en un patinete eléctrico?
No es necesario casco para circular en patinete eléctrico por la ciudad. Esto sólo es obligatorio fuera de las zonas urbanas. Aunque no es obligatorio usar casco en la ciudad, le recomendamos encarecidamente que lo use en todos sus viajes por la ciudad. Es el accesorio imprescindible porque protege tu cabeza, una de las partes del cuerpo más sensibles durante una caída.
¿Cuáles son las normativas para patinetes eléctricos en la ciudad?
La legislación relativa a los patinetes eléctricos se rige por el código de circulación. Este modo de viajar se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años y, por lo tanto, la ley se actualiza periódicamente. Los scooters eléctricos forman parte de la categoría EDPM (Vehículo de viaje personal motorizado eléctrico).
Para conocer la normativa más reciente, te recomendamos consultar nuestro artículo dedicado a este tema: Reglamento de patinetes eléctricos: nuevas reglas para 2024 .
¿Puedes pasar un semáforo en rojo en un patinete eléctrico?
Si aparece una señal de M12 en el semáforo en rojo, puede pasar al semáforo en rojo siempre que dé prioridad a los peatones y otros usuarios que vienen por la derecha y que ya están ocupados.