La patinete eléctrico seduce cada vez a más franceses por su practicidad y su impacto ecológico. Sin embargo, determinar el justo precio de un patinete eléctrico puede ser difícil con todas las opciones disponibles en el mercado. Esta guía le presenta los criterios de precio para ayudarle a tomar la decisión correcta.
Precios de los patinetes eléctricos: desde modelos básicos hasta opciones de alta gama
Los scooters eléctricos ofrecen una amplia gama de precios, desde modelos asequibles hasta opciones de alta gama. Esta guía explora las diferentes categorías, para ayudarte a comprender mejor las características de cada gama y elegir el patinete eléctrico que mejor se adapta a tu presupuesto y uso.
Gama de patinetes eléctricos |
Precio aproximado (€) |
Uso recomendado |
gama baja |
100 € - 300 € |
Uso ocasional, generalmente poco duradero. |
Nivel Básico |
350 € - 600 € |
Viajes diarios cortos en ciudad, autonomía moderada |
Rango medio |
700 € - 1 000 € |
Uso regular, mejor potencia y autonomía |
gama alta |
1 000 € - 3 000 € |
Viajes largos, funciones avanzadas y robustez |
Específicas o todoterreno |
Más de 3.000€ |
Todoterreno, alto rendimiento, motor dual |
Costes adicionales: carga, seguro y mantenimiento de patinetes eléctricos.
Más allá del precio de compra, utilizar un patinete eléctrico conlleva costes adicionales como la carga diaria, el seguro y el mantenimiento periódico. Comprender estos gastos adicionales es esencial para evaluar con precisión el coste general de su scooter eléctrico y tomar una decisión informada basada en su presupuesto a largo plazo.
Recargar la batería
De media, recargar completamente un patinete eléctrico cuesta entre 0,10 y 0,20 céntimos al día, según el modelo. Con una recarga diaria de 0,20 céntimos, esto representa alrededor de 1€ por semana, o entre 4€ y 5€ al mes. Según un estudio del INSEE de 2019, los franceses trabajan una media de 214 días al año. Así, el presupuesto anual para recargar la batería se puede estimar en 42,80 €, un coste razonable comparado con el de la gasolina.
Seguros y garantías
Para cumplir con la legislación, los usuarios deberán asegurar su patinete eléctrico al menos con Responsabilidad Civil (RC). En caso de accidente, este seguro cubre los daños causados a otras personas, pudiendo contratar también un seguro especial EDPM (Vehículos Personales de Viaje Motorizados).
Precios medios del seguro de responsabilidad civil:
• Estudiantes: alrededor de 31€ al año.
• Jefe de hogar: 50€ al año.
• Soltero sin hijos: hasta 35€ al año.
Además de este seguro, se podrá aplicar una franquicia, que oscila entre 80€ y 150€, o incluso más, según el tipo de seguro elegido.
El documento de registro y el reglamento.
Las bicicletas eléctricas que circulan a más de 45 km/h y con una potencia entre 250W y 1.000W requieren un documento de matriculación. Pero ¿qué pasa con los patinetes eléctricos?
Hasta ahora, los patinetes eléctricos debían matricularse si cumplían los criterios mencionados anteriormente. Sin embargo, el decreto del 23 de octubre de 2019 eximió de esta obligación a los EDPM, en particular a los scooters eléctricos limitados a 25 km/h. No obstante, superar este límite de velocidad puede dar lugar a sanciones, como una multa de nivel 5 y una multa de hasta 1.500 euros.
El lugar de compra
Comprar online puede parecer ventajoso, pero tenga cuidado con las ofertas en sitios extranjeros. Los aranceles aduaneros, el IVA y, en ocasiones, la falta de garantía pueden convertir un buen negocio en una mala experiencia. Las tiendas especializadas, aunque un poco más caras, ofrecen asesoramiento y la posibilidad de probar los productos.
Criterios que influyen en el precio de un patinete eléctrico
El coste de un patinete eléctrico depende de muchos criterios, entre ellos la calidad de la batería, el rendimiento del motor y la durabilidad de los componentes. Estos elementos juegan un papel clave en el precio final del producto y permiten evaluar la mejor relación calidad/precio según las necesidades específicas de cada usuario.
La batería: autonomía y coste
En los patinetes eléctricos se suelen utilizar baterías de iones de litio y de polímero de litio. Ofrecen mayor durabilidad y autonomía suficiente para la mayoría de desplazamientos. Sin embargo, algunos modelos básicos pueden equiparse con baterías de plomo-ácido, que son más baratas pero más pesadas y tienen una vida útil más corta. Así, el tipo de batería influye directamente en el precio: cuanto más eficiente sea la batería, mayor será el coste.
La calidad y prestaciones de los patinetes eléctricos.
Dos patinetes eléctricos pueden tener características similares sobre el papel, pero sus componentes pueden variar mucho, como el motor o los frenos. En Weebot, invertimos en componentes de calidad, como baterías de iones de litio de la marca Samsung, lo que puede resultar en un costo más alto pero también en una mayor durabilidad.
Reparabilidad y disponibilidad de repuestos.
Los modelos de gama baja pueden resultar difíciles o imposibles de reparar debido a la falta de repuestos. Esta falta de reparabilidad está relacionada con el hecho de que estos modelos a menudo no están diseñados para durar. Elegir una marca reconocida le permite beneficiarse de un servicio postventa fiable, garantizando así la sostenibilidad de su inversión, aunque esto pueda requerir una inversión inicial mayor.
Preguntas más frecuentes
1. ¿Cuál es el mejor patinete eléctrico por 500€?
Situado en la gama media de la marca, el Ninebot F2 de Segway es una opción fiable si tienes un presupuesto de unos 500 € para un patinete eléctrico. También está el Dualtron Mini de Minimotors, que ofrece un buen rendimiento del motor y una gran estabilidad.
2. ¿Cuál es el patinete eléctrico más vendido en Francia?
Las patinetes eléctricas han invadido nuestras calles. Entre las más vendidas en Francia, encontramos la Xiaomi Mi 3. ¿Sus ventajas? Es una patinete eléctrico ligero y compacto con una buena relación calidad-precio. Es fácil de transportar en el transporte público y de guardar en el maletero de un coche.
3. ¿Cuál es el patinete eléctrico más caro de Francia?
Desarrollado por una start-up española, el patinete eléctrico Lampsy tiene un precio desde 13.800 euros en su versión básica. ¡Un precio impresionante que lo sitúa por encima de un SUV! Este modelo de gama alta está diseñado para un uso intensivo y destaca por sus excepcionales prestaciones.
Conclusión
Antes de sacar su billetera, evalúe bien sus necesidades. Optar por un patinete eléctrico de gama media puede ser suficiente para trayectos urbanos diarios. Sin embargo, para trayectos más largos o usos específicos (como el todoterreno), puede justificarse una inversión más considerable. Si es fan de las largas caminatas, opte por un patinete eléctrico de gran autonomía.
Invertir en un patinete eléctrico de buena calidad y de una marca fiable, aunque sea más caro, puede resultar rentable a largo plazo. Elija un modelo adecuado a su uso y tenga en cuenta los costes adicionales, como el seguro y el mantenimiento, para maximizar la vida útil de su máquina.