¿Una cadena que chirría, un pedaleo entrecortado, una autonomía que se reduce? ¡Tu bicicleta eléctrica carece gravemente de lubricación! En esta guía, el equipo de Weebot te explica cómo engrasar eficazmente tu bicicleta eléctrica para mejorar su rendimiento y prolongar su vida útil. ¡Vamos allá!
¿Cuándo y con qué frecuencia se debe engrasar la bicicleta eléctrica?
La frecuencia ideal de lubricación depende de varios factores: tipo de lubricante, condiciones meteorológicas, estilo de conducción… ¿Quieres que tu bicicleta eléctrica se mantenga eficiente, silenciosa y bien protegida, kilómetro tras kilómetro? ¡Sigue nuestros consejos!

Las señales de que es hora de actuar
¿Su bicicleta eléctrica empieza a hacer un ruido de cacerola? Si su cadena chirría, cruje o se vuelve anormalmente negra, es el momento de sacar el paño y el lubricante. Una transmisión entrecortada, cambios de velocidad imprecisos o un pedaleo más resistente son señales de alerta: su transmisión está seca y se lo está haciendo saber. Es mejor intervenir antes de que el desgaste se instale de forma duradera.
Frecuencias recomendadas según el uso y las condiciones
Tenga en cuenta que la frecuencia de mantenimiento depende principalmente de las condiciones exteriores (tipo de terreno practicado, clima, etc.) y del tipo de lubricante utilizado. En condiciones secas, generalmente basta con una relubricación cada 80 a 120 km. Sin embargo, si conduce bajo la lluvia o en el barro, reduzca el intervalo a 40 a 60 km. Durante sus salidas largas en bicicleta eléctrica de carretera o en BTT eléctrico, no dude en revisar su transmisión cada vez. No olvide: un mantenimiento preventivo regular le evitará gastos de reemplazo prematuros.
¿Cómo limpiar bien la cadena antes de engrasarla?
Antes incluso de pensar en engrasar su bicicleta eléctrica, es necesario pasar por la etapa de limpieza. Una cadena sucia no retendrá correctamente el lubricante, lo que limita su eficacia. En unos pocos pasos simples, puede ofrecer a su transmisión una base limpia y lista para recibir la mejor protección posible.

El material necesario
Antes de lubricar su transmisión, deberá limpiarla cuidadosamente. Para ello, equipe con un desengrasante biodegradable (las fórmulas alcalinas con un pH entre 9 y 11 son ideales), un cepillo de triple cara o una caja de limpieza para acceder a todos los rincones de la cadena, y un paño de microfibra.
También prevea guantes de nitrilo para proteger sus manos, e instale su bicicleta eléctrica en un soporte de mantenimiento inclinado (idealmente entre 15 y 30°) para mayor comodidad.
¿Cómo proceder?
- Comience aplicando el desengrasante en microaspersión, eslabón por eslabón, mientras gira el pedal hacia atrás.
- Luego cepille la cadena con movimientos helicoidales para desintegrar las partículas finas y la suciedad incrustada.
- Luego, pase un cepillo por las ruedas del desviador y entre los piñones del cassette.
- Una vez que se haya retirado la suciedad, seque cuidadosamente con un paño limpio. Y si está bien equipado, un secador de aire frío o tibio permite acelerar el proceso mientras se preservan los componentes sensibles.
Nota : Evite a toda costa los chorros de alta presión, que pueden dañar los rodamientos y eliminar la grasa de las zonas críticas. Una cadena perfectamente limpia es la mejor base para una lubricación duradera y eficaz.


Los pasos para engrasar eficazmente su VAE
Lubricar su VAE no es nada complicado, siempre que siga un método riguroso. Ya sea que sea principiante o ciclista experimentado, esta guía le proporciona todas las claves para aplicar su lubricante de manera eficaz, dosificando justo lo necesario y maximizando el rendimiento de su transmisión.

La aplicación paso a paso
1. Una vez que su cadena esté perfectamente limpia y seca, ¡es hora de lubricarla! Lo ideal es aplicar su producto eslabón por eslabón, apuntando al interior de la cadena. Para ello, pedalee lentamente hacia atrás mientras deja caer una gota sobre cada eslabón. Este método garantiza una aplicación precisa sin desperdicio.
2. Si desea pasar al siguiente nivel, adopte el método llamado « capilar invertido ». Al aplicar el lubricante directamente sobre el rodillo interno de la cadena, se favorece una penetración profunda en los intersticios entre ejes y eslabones. Resultado: una reducción del 40 % en el consumo del producto mientras se asegura una cobertura óptima.
3. Una vez lubricada la cadena, masajee ligeramente las uniones con un paño seco para homogeneizar la distribución. Luego, haga girar la cadena unos instantes para que el lubricante se estabilice. No olvide retirar el exceso con un paño limpio: demasiado lubricante atrae el polvo y perjudica la transmisión.
Nuestro consejo de experto: la microdosificación
Para una aplicación aún más precisa, nuestros especialistas recomiendan el uso de una jeringa graduada. Inyecte aproximadamente 0,03 ml de lubricante por eslabón, ni más ni menos. Esta dosificación milimétrica limita las pérdidas, mejora el silencio de funcionamiento y prolonga la vida útil de su transmisión. Es un pequeño gesto que hace una enorme diferencia a largo plazo.
¿Qué lubricante para bicicleta eléctrica elegir según el clima y el uso?
No todos los lubricantes son iguales. Entre las condiciones meteorológicas y tu estilo de conducción, tendrás que elegir bien tu lubricante. Algunos son perfectos para la sequedad, otros para la humedad. Te ayudamos a hacer la elección correcta para mantener tu transmisión limpia, silenciosa y perfectamente protegida en todas las circunstancias.

La elección de lubricantes según las condiciones
Para conducir con tranquilidad, es importante adaptar el tipo de lubricante a las condiciones climáticas. En tiempo seco y caluroso, los lubricantes a base de cera de polímero o PTFE son ideales: dejan una película limpia que limita la adherencia del polvo.
En invierno o bajo la lluvia, privilegie los aceites fluorosilicona, cuya viscosidad más alta garantiza una buena adherencia a la cadena, incluso en condiciones húmedas. Si alterna entre ambos, opte por una nanoemulsión de teflón: un excelente compromiso entre eficacia, limpieza y durabilidad.
Los lubricantes de alta gama: una garantía de calidad y durabilidad
Algunos lubricantes de alta gama valen la pena. El "lubricante para cadena de bicicleta Wax Juice" de Juice Lubes, por ejemplo, es una fórmula a base de cera diseñada para condiciones secas. Ultra silencioso, duradero y limpio, penetra profundamente en la cadena, protege contra la corrosión y ofrece un funcionamiento suave mientras se evapora naturalmente con el tiempo. Ideal si guardas tu bicicleta entre dos salidas.
Para un uso todoterreno, el « Viking » de la misma marca se distingue por su longevidad excepcional. Su baja viscosidad le permite alcanzar todas las zonas críticas de la cadena. Resultado: resiste al polvo, repele la humedad y protege duraderamente contra el óxido. Perfecto para ciclistas exigentes, sin importar las condiciones meteorológicas.
Otras zonas para lubricar para un VAE en óptimas condiciones
A menudo pensamos en la cadena, pero es solo un eslabón de la transmisión. Para un funcionamiento fluido y duradero, otras zonas también merecen un poco de lubricante. Te mostramos cómo mimar todo el conjunto de la bicicleta eléctrica para mantener su rendimiento al máximo, sin chirridos ni rozamientos innecesarios.

Los desviadores, cables y fundas
Para garantizar cambios de marcha precisos y sin esfuerzo, también piense en lubricar las articulaciones del desviador y las fundas de los cables. Una gota de aceite fino en cada pivote mejora considerablemente la fluidez de los movimientos. Para los cables, un lubricante con PTFE es perfecto: forma una película seca y ultra deslizante que reduce en un 62 % el esfuerzo necesario para cambiar de marcha. Es el pequeño detalle que marca toda la diferencia en las subidas o en los arranques rápidos.
Los rodamientos, la tija del sillín y el pedalier
Los componentes estáticos o semi-móviles de su VAE también necesitan ser cuidados. Los rodamientos de las ruedas o del pedalier deben ser engrasados aproximadamente cada 1500 km con una grasa de litio o fluorada, capaz de resistir las cargas y la humedad. Para la tija del sillín o las roscas expuestas, una grasa de cobre o carbono ayuda a prevenir chirridos y fenómenos de corrosión galvánica. Al mantener estas zonas regularmente, asegura un funcionamiento suave, silencioso... y mucho más duradero para su bicicleta.
Lubrifier para ir más lejos: el impacto directo en la autonomía eléctrica
Una transmisión mal lubricada significa más fricción... por lo tanto, más esfuerzo para avanzar. Resultado: el motor compensa, la batería se agota más rápido y la autonomía se reduce como nieve al sol. Una simple falta de mantenimiento puede hacer que pierdas hasta un 10 % de autonomía en un trayecto. Buena noticia: basta con engrasar bien para cambiarlo todo.
Menos fricción, más eficiencia energética
Una buena lubricación es como engrasar los engranajes de una máquina de precisión: menos fricción = menos energía gastada. Al reducir las fricciones en la cadena, los piñones y el desviador, facilitas el trabajo del motor y de tus piernas. Resultado: tu bicicleta avanza más fácilmente, sin esfuerzo... y ganas kilómetros de autonomía.
Consejo Weebot : una transmisión bien mantenida puede permitirle ganar entre 5 y 15 km en un trayecto de 100 km, simplemente optimizando la eficiencia mecánica. No es necesario potenciar la batería, ¡solo mantener su cadena!
No dejes que una cadena sucia agote tu batería
La mejor batería del mundo no hará milagros si su transmisión está fallando. Para conservar sus vatios y sus kilómetros, adopte los reflejos adecuados:
• Limpie regularmente su cadena
• Lubrifíquela con un producto adecuado para el clima
• Seque bien el exceso para evitar la acumulación de suciedad
• Controle el estado de su transmisión aproximadamente cada 100 km
Un gesto simple, rápido, pero que marca toda la diferencia. Al lubricar correctamente, prolongas la vida útil de tu transmisión, ahorras energía y, sobre todo... disfrutas plenamente de cada carga.
Preguntas frecuentes
¿Puedo lubricar mi cadena justo después de una salida bajo la lluvia?
Es tentador, pero no es ideal. Después de una salida bajo la lluvia, primero hay que dejar secar la bicicleta (o mejor, secarla manualmente), luego limpiar la cadena antes de aplicar un nuevo lubricante. Aplicar lubricante directamente sobre una cadena mojada o sucia atrapa la humedad y la suciedad, lo que acelera el desgaste.
¿Cuánto tiempo hay que esperar después de lubricar antes de conducir?
Idealmente, espere al menos de 15 a 30 minutos, o incluso más si utiliza un lubricante a base de cera. Este tiempo permite que el producto penetre bien en el interior de los eslabones y se estabilice, sin ser expulsado o diluido inmediatamente en la carretera.
¿Puedo usar el mismo lubricante durante todo el año?
Es posible con algunos lubricantes llamados "4 estaciones" o "polivalentes", pero no es lo óptimo. Los lubricantes para tiempo seco y tiempo húmedo tienen propiedades muy diferentes (viscosidad, adherencia, resistencia al agua), así que si conduces con frecuencia, adapta tu producto a las condiciones para un mejor rendimiento y una transmisión que dure.
Conclusión
Al lubricar regularmente e inteligentemente su bicicleta eléctrica, prolonga la vida útil de su transmisión, reduce sus costos de mantenimiento y mejora considerablemente su experiencia de conducción. No olvide: un buen producto y un poco de regularidad son suficientes para rodar mucho tiempo y de manera eficiente. Encuentre en Weebot todos los lubricantes compatibles con VAE y nuestros consejos expertos para mantener su bicicleta como un profesional !